El seitán es una rica carne vegetal que se prepara con gluten de trigo. Descubre qué es el seitan y sus propiedades, recetas con seitán y el origen del seitán.
Entre los distintos sustitutos de la carne, en especial si estas siguiendo una dieta vegetariana, o si simplemente quieres eliminarla de tu dieta alimenticia, podrás encontrar diferentes opciones mucho más naturales que te aportaran increíbles beneficios y propiedades nutricionales, además que cuentan con proteínas vegetales que sobresalen precisamente por ser mucho más fáciles de asimilar por tu organismo que las proteínas animales.
Uno de estos alimentos que encontraras para remplazar la carne es el seitán, un alimento rico que puede transformarse -de hecho- en una agradable alternativa a la carne animal, y no solamente por sus cualidades nutricionales, sino por su rico sabor y textura. Por esta razón, también se conoce como carne vegetal, debido a su aspecto se parece mucho a la carne animal cuando es cocinado. Además, en la cocina es un producto natural sumamente versátil, debido a que puede prepararse de distintas formas: en empanado, a la plancha, estofado, rebozado, frito, etc.
El origen del seitán es de carácter natural, ya que es elaborado a partir de la harina de trigo, pudiendo ser de Kamut o de espelta, especialmente del gluten de trigo. Además, se elabora con alga kombu, tamari y jengibre.
Aunque es basado en preparaciones tradicionales de gluten tanto de Japón como de China, en algunos países, por ejemplo, existe un producto similar que se conoce con el nombre de fu, aunque se prepara tostándolo, cocido al vapor y secado, es considerado como unas recetas de seitán o plato moderno de la cocina macrobiótica, vegetariana y vegana.
Se ha convertido de hecho en una de las elaboraciones veganas y vegetarianas más populares al igual que el tofu.
En la actualidad es posible adquirirlo fácilmente en los herbolarios y en las tiendas de productos vegetarianos, inclusive bajo diferentes presentaciones. Lo más común es conseguirlo en forma de bolas esponjosas, que representan una textura firme y tienen un color marrón.
Las múltiples propiedades del seitán hacen que se haya transformado en uno de los alimentos con más demandas de los últimos tiempos y, aún muchas personas no conocen los beneficios que el consumo de este alimento puede aportarles, en esta ocasión te enumeramos las principales propiedades para que empieces a introducir este alimento en tu dieta.
Al ser básicamente una pasta de proteína de trigo se convierte en un alimento muy rico en proteínas y bajo en grasas e hidratos. Cada porción de 100 gramos te aporta alrededor de unos 24 gramos de proteínas, además posee una baja densidad energética cerca de 121 kcal cada 100 gramos.
Sobresale en su composición minerales como el calcio, sodio y potasio, sobre todo si el seitán ya viene elaborado.
Los ingredientes que vas a necesitar son:
Atrévete a probar lo fácil que es, y la gran cantidad de recetas riquisimas que se pueden preparar conel seitan
[…] seitán es un alimento es elaborado con la proteína del trigo, este es el que más tiene parecido o […]