El Salmorejo Cordobés, cómo se prepara: es uno de los platos insignia de la región de Córdoba, se sirve habitualmente como plato de entrada, y se compone básicamente de tomate, miga de pan, vinagre de montilla, aceite, ajo y sal, sus orígenes corresponden a un plato humilde que se remonta posiblemente, entre los siglos XIX y comienzos del siglo XX.
En los orígenes de la cocina cordobesa, este plato representaba parte de la cocina sencilla, como un simple majado de pan, ajos, aceite y vinagre.
El Salmorejo Cordobés, representa una de esas recetas fáciles y deliciosas que no podemos dejar de hacer, seguro que disfrutarás con esta sopa fría, sobre todo en los días calurosos de verano.
¿Qué necesitaremos para preparar un delicioso Salmorejo Cordobés? ¿Cómo se prepara?
Para 5 raciones:
Preparación:
Primero, lavamos los tomates y procedemos a triturarlos, no te preocupes por las semillas puesto que, cuando estén bien triturados pasamos el tomate por un colador fino.
En un tazón colocamos la miga y el tomate pasado por el colador, esperamos que la miga se impregne con los jugos del tomate y dejamos esta mezcla por unos diez minutos. Ponemos estos en una batidora y lo trituramos bien, con estos ingredientes te va a quedar una crema espesa, ahora ponemos el aceite de oliva en la mezcla (es recomendable hacer el salmorejo con un buen aceite de oliva de la región, sin embargo, no es obligatorio). Encendemos la batidora nuevamente y con paciencia esperamos que toda la mezcla quede homogénea con un espectacular color anaranjado.
Ahora que ya tienes tu salmorejo listo, solamente queda agregarle los tradicionales tropezones, por ejemplo unos cuadraditos de pan frito y unas gotas de aceite de oliva virgen extra y a disfrutar.