Home » Articulos » Maltrato animal en España

Maltrato animal en España

Maltrato animal en España

España es famosa por su belleza y carácter romántico, pero una sombra se extiende sobre esta bella nación mediterránea, el maltrato animal. Profundamente implantadas en la cultura española se encuentran algunas de las tradiciones de crueldad animal más ofensivas conocidas por el hombre moderno. Sorprendentemente, el gobierno español subvenciona muchos de estos eventos como un valioso patrimonio «cultural». La ignorancia de las pequeñas ciudades tiene mucho que ver con la persistencia de estas tradiciones, pero el movimiento español de los derechos de los animales está ganando terreno gracias a grupos como Igualdad Animal y Anima Naturalis. A pesar de la creciente oposición popular, estas tradiciones se aferran tenazmente a más de 10,000 pueblos y aldeas que luchan por proteger su herencia sangrienta.Maltrato animal en España

1. «Corrida de Toros» Tauromaquia

Obviamente la tradición más conocida, pocos se dan cuenta de que el deporte de la sangre es financiado con dinero público. A pesar de la presión internacional y nacional, estos brutales eventos continúan, debido a los sustanciales ingresos derivados del negocio. Los beneficiados lucharán ante una prohibición para protegerse. A pesar de ser frecuentemente colocado como un «arte» en la opinión popular, el auge las protestas y la concientización global contra la tauromaquia es alentador. Aunque sin muchos efectos para hacer cumplir las prohibiciones. Sin embargo, las ciudades progresistas como Castrillón, Vedra, Dodro y Puebla del Brollón están estableciendo nuevos estándares admirables. Pero todavía hay mucho trabajo por hacer.

2. Festividad de San Vicente de Mártir en Manganeses de la Polvorosa

Quien haya ideado esto fue un sádico. En Manganeses de la Polvorosa, el cuarto domingo de enero, los jóvenes lanzan una desafortunada cabra desde lo alto del campanario de la iglesia. Mientras tanto, supuestamente se supone que la gente de abajo lo atrapa en una sábana. Si la cabra escapa de la muerte al caer, se ahoga en la ciudad. Gracias a los grupos de derechos de los animales, en 2002 fue la última vez que esta pequeña ciudad tuvo su cabra. Desde entonces, los participantes han sido amenazados con multas de 12,000€ si volvían a intentar usar una cabra viva para su celebración.

3. El Ahorcamiento de Galgos

La caza es un pasatiempo popular en la España rural donde los galgos españoles se utilizan para atrapar animales como liebres. ¿Podrías asumir que los cazadores son “deportistas” y dan cuidado a sus valiosos perros de caza? Pues no. Es España, al final de cada temporada de caza de liebres los perros son colgados por miles en los árboles de los pueblos. No es raro encontrar perros muertos balanceándose desde los árboles o pegados a los postes de una cerca. Los grupos de protección animal estiman que cada año se crían y sacrifican decenas de miles de galgos. Como si colgarlos no fuese suficiente, algunos cazadores eligen en lugar de ello apedrearlos hasta la muerte, amarrarlos y dejarlos morir de hambre, ahogarlos en pozos o simplemente prenderles fuego. Son vistos como herramientas desechables indignas de afecto, sin siquiera un estándar básico de cuidado.

 

Estos son solo 3 ejemplos, que me parecen muy icónicos… faltan unos cuantos, ¿Qué otro conoces tú?

vivegano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Ok, acepto

ACEPTAR
Aviso de cookies

Login

Contraseña perdida?