Hamburguesas de calabaza y avena, receta fácil.
Os vamos a dejar una receta sencilla de hamburguesas de calabaza y avena, que aunque lleva otros ingredientes, es la calabaza el principal y es por ello, que antes dejaremos unos apuntes sobre este fruto con el que vamos a preparar unas riquísimas hamburguesas de calabaza, sanas y muy recomendables para una buena alimentación.
La calabaza es una de las verduras más ampliamente cultivadas, muy rica en antioxidantes y vitaminas. Es baja en calorías, sin embargo, llena de vitaminas A y C, además de antioxidantes polifenólicos y también carotenos en abundancia.
Como hemos dicho, es uno de los vegetales más bajos en calorías. 100 g de fruta proporciona sólo 26 calorías y no contiene grasas saturadas o colesterol.
Al ser muy rica en fibra dietética, es uno de los alimentos recomendados por los dietistas en el control del colesterol y programas de reducción de peso.
También es una excelente fuente de muchos compuestos flavonoides polifenólicos naturales tales como α, ß-carotenos, criptoxantina, luteína y zeaxantina. Los carotenos se convierten en vitamina A al entrar en nuestro organismo.
El fruto es una buena fuente de vitaminas del complejo B como folatos, niacina, vitamina B-6 (piridoxina), tiamina y ácido pantoténico.
También es una rica fuente de minerales como el cobre, el calcio, el potasio y el fósforo.
La calabaza es una vid de crecimiento rápido que se arrastra a lo largo de la superficie de una manera similar a la de otras hortalizas y frutas de la familia de las Cucurbitáceas como el pepino, la sandía, los melones, etc. Es uno de los cultivos de campo más populares cultivados alrededor del mundo a escala comercial por sus frutos y semillas.
Como se puede deducir, es una receta muy interesante para una alimentación completa, los ingredientes para preparar hamburguesas de calabaza son:
– Media calabaza mediana (300 gramos aproximadamente)
· 2 dientes de ajo
· 1 cebolla
· 1 pimiento rojo
· 90/100 gramos de copos de avena
· Sal (bastante ya que la calabaza es muy dulce).
· También nuez moscada, pimienta negra, eneldo y estragón para condimentar. (las cantidades dependerán del gusto de cada uno).
Se pueden servir al estilo tradicional con pan de molde o como plato combinado acompañadas de ensalada de endivias y rabanitos que aportan un punto de picante y amargor al dulce natural de la calabaza.
Probadlas están deliciosas.