Si estás criando a tus hijos como veganos, algunas veces el escenario puede parecer desalentador. Lo que los padres deben saber sobre criar niños veganos. Hay tanto por lo que preocuparse – ¿están recibiendo suficiente proteína?, ¡Tengo que pensar en el hierro!, ¿Qué pasa con el calcio? Pero aquí está una verdad universal que encuentro reconfortante: muchos niños son súper quisquillosos. He conocido niños que no comen nada más que sándwiches de mantequilla de cacahuete durante años y de alguna manera resultan estar bien. Eso no quiere decir que no deberíamos hacer lo mejor para alimentar a nuestros hijos con una dieta balanceada, pero no dejes que el vegetarianismo te golpee cuando hay tantos niños por ahí que adoptan una dieta restringida sólo por ser comedores exigentes.
Sin embargo, hay algunos conceptos básicos de nutrición que debes tener en cuenta cuando se trata de alimentar a un niño vegetariano, así que vamos a ello:
Proteína
Sí, el muy sonado: «pero ¿de dónde obtiene su proteína?» La proteína es importante para el crecimiento de los cuerpos y el crecimiento de los cerebros. Los niños en crecimiento necesitan alrededor de 1-1,5 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal. Buenas fuentes de proteínas incluyen frijoles, tofu, nueces, semillas, huevos, yogur, queso cottage, quinoa y arroz integral.
Algo que debes tener en cuenta si eres vegano o estás evitando los lácteos, es que la leche de vaca tiene 4 gramos de proteína por taza, mientras que la mayoría de las leches vegetales tienen alrededor de 1 gramo de proteína por taza. La excepción es la leche de soja, que también tiene 4 gramos de proteína por taza, al igual que la leche de vaca.
Hierro
Si está criando a un niño vegetariano, es importante que informes a su pediatra para que haga exámenes de vez en cuando a sus niveles de hierro. La deficiencia de hierro puede conducir a la baja energía y defectos cognitivos con el tiempo, pero es fácilmente evitable al ser consciente de la ingesta de hierro. Las mejores fuentes de hierro a base de plantas son las legumbres, las lentejas, el tofu y los cereales fortificados con hierro. Las yemas de huevo también son ricas en hierro si no eres vegetariano/a. La ingesta diaria recomendada de hierro para niños de 1-3 años de edad es de 7 mg.
Zinc
También es muy importante ser consciente de la ingesta de zinc en un niño vegetariano, ya que es vital para que el sistema inmunológico que funcione bien. Las fuentes vegetales de zinc incluyen garbanzos, judías, tofu, alcachofas y cereales fortificados. Puede ser difícil alcanzar la ingesta diaria recomendada de 10 miligramos de zinc en una dieta vegetariana, por lo que es buena idea discutir esto con tu médico y decidir si un suplemento podría ser necesario.
Calcio
En realidad, es muy fácil obtener una buena cantidad de calcio en una dieta basada en plantas. Tofu, granos enteros, col rizada, espinaca e higos son todas buenas fuentes, al igual que el jugo de naranja fortificado y las leches fortificadas a base de vegetales. La ingesta diaria recomendada de calcio para niños de 1 a 3 años de edad es de 700 mg.
Ya lo veis, no es tan complicado, basta con tener un seguimiento pero no muy diferente al de cualquier niño.