De países asiáticos como Corea, Japón y China es originaria la soja, fue en el siglo XVIII, que se introdujo al continente europeo y al continente americano, es una legumbre que contiene un gran valor nutricional, del cual hablaremos un poco más adelante, pero ¿Qué es la Soja? Valor nutricional, propiedades y beneficios.
Antes, quiero comentar que la soja, se ha usado de forma tradicional, en la elaboración de alimentos como tofu, leche, aceite, en los países de occidente, el uso de la soja se ha popularizado desde hace ya más de 20 años.
Los expertos en nutrición, científicos, etc, le catalogan como un alimento de los más completos que existen en la actualidad, por su gran contenido de proteínas, contiene también una gran cantidad de aminoácidos.
Se sabe que la soja, es útil para solucionar problemas con la obesidad y sobrepeso, pero sus cualidades no paran en eso, también es ideal para ayudar en problemas de hipertensión, diabetes, problemas cardiovasculares, problemas con los huesos como la osteoporosis, y en ciertos casos de cáncer.
El uso de la soja no es exclusivo en la alimentación, ni en las cuestiones de salud, también es utilizada por científicos, para el desarrollo de ciertos productos, algunos de los que se tiene conocimiento, están hechos con soja son:
Para nadie es un secreto, que en el lejano Oriente, este alimento ha sido parte fundamental de la dieta en la población desde mucho tiempo atrás, lo que se debe principalmente a que se considera un alimento con valor nutricional muy alto, además con propiedades que les ayudan a prevenir y combatir enfermedades.
De hecho en China, es considerada como una de las 5 semillas que fueron creadas por Dioses, según sus creencias, estas semillas son: trigo, cebada, mijo, arroz y soja.
En cuanto al valor nutricional que la soja aporta a nuestro organismo tenemos que en 100gr de soja crudo, vamos a obtener:
De ahí, que la soja, sea el alimento preferido por veganos y vegetarianos, ya que el beneficio de su consumo es realmente elevado, mejoras tu calidad de vida, a través de una buena salud.
Como apuntamos antes, la soja es un alimento sumamente conocido pero en especial por los vegetarianos por ser una legumbre que aporta una gran cantidad de minerales, carbohidratos, vitaminas y proteínas por lo que es muy consumido en este estilo de alimentación.
Porque es un alimento rico es una gran cantidad de nutrientes y minerales, estudios han dado a conocer que este alimento contiene 8 aminoácidos entre ellos: potasio, calcio, magnesio y fosforo, cabe destacar que también contiene flúor, hierro, ácido fólico, vitamina K, níquel, selenio, cobre, zinc, vitamina A, Vitamina E, complejo B entre otros esenciales nutrientes.
La soja contiene proteínas de origen vegetal que son sumamente importantes para el organismo.
TAMARI:
Esta salsa es elaborada a base de soja fermentada, sal y agua. Es comúnmente utilizada como aderezo de diferentes comidas, dándole un buen sabor.
LA SALSA DE SOJA:
Condimento que sirve para aderezar diversas comidas, es rica en minerales y vitaminas.
EL TOFU:
Es uno de los más consumidos por los veganos debido al gran valor nutritivo que posee, es considerado un queso vegetal. Actualmente es utilizado además como acompañante de platos por su excelente sabor.
LECHE DE SOJA:
Esta bebida contiene más propiedades alimenticias que la leche de vaca, es completamente nutritiva, es recomendado para los más pequeños de la casa y para aquellas personas que no toleren la lactosa. Esta leche tiene presentación tanto liquida como en polvo y por su buen sabor se ha ido convirtiendo en la favorita de muchas personas.
EL MISO:
Este ingrediente chino contribuye fielmente con el organismo debido a que es rico en enzimas y ayuda a prevenir problemas renales y mejora la flora intestinal; es comúnmente utilizado por los veganos en la elaboración de ensaladas y sopas.
CARNE DE SOJA:
Los granos de la soja son el ingrediente principal ingrediente para la elaboración de esta carne que sin duda alguna tiene un excelente sabor y es completamente saludable a diferencia de la carne de animal.
EMBUTIDOS VEGETALES:
Hay muchas personas que piensan que es imposible reemplazar los embutidos elaborados con carne animal y no es nada cierto, porque puedes llevar una rica dieta consumiendo salchichas, jamón, salami entre otros que son elaborados a base de soja y aportan una gran cantidad de nutrientes al organismo y su sabor es delicioso.
Son diversas las maneras de encontrar la soja, pero lo que no se puede ocultar es los grandes alcances y beneficios que esta brinda, es por esa razón que se ha ido convirtiendo en el ingrediente principal de muchas casas.
Los grandes aportes de la soja para el organismo humano son muchísimos, por esa razón es uno de los ingredientes que nunca deben faltar en tu cocina para que así saques provecho de estos nutrientes y minerales que este aporta y cuides de manera significativa tus hábitos alimenticios y por ende tu salud.
Otros alimentos a base de soya son:
Margarina vegetal
Yogurt de Soja
Harina de Soja
Tempeh
Cuéntanos como usas este excelente alimento en tu dieta y en tus recetas diarias.
[…] alimentos naturales que tenemos cercanos, las verduras, legumbres, frutas. El aguacate, col rizada, soja o el acai siempre han llamado la atención por ser súper-alimentos, pero ¿qué pasa con el […]