Vamos a preparar una variación de la tradicional horchata de chufa, igualmente rica, fresca y vegana, la horchata de arroz y coco.
La horchata en sí tiene muchas variantes, en esta ocasión está dedicada a la horchata de arroz, la receta viene al final. Antes me gustaría contar algunas curiosidades que vienen a mi mente con la palabra “horchata”. Hace unos años veía un programa de TV presentado por Andrew Zimmern, “Gastronomia Insólita”, en el cual visitaba España y recuerdo que probó algunas cosas “poco apetecibles” para algunos estómagos, como anguilas, algunas vísceras, y una sopa de rabo de toro, algo bastante comprensible; al llegar el turno de probar la horchata, la describió como algo asqueroso, y (después de lo que había devorado) esto a mí me causó mucha gracia. En realidad, la horchata bien preparada no debe ser en exceso dulce, y en la época de verano es bastante refrescante y apetecible.
Para quienes no han saboreado la horchata, podría describirla a algo parecido a helado de vainilla derretido sobre hielo. Es cremosa, dulce y cargada de sabor a vainilla. Para los veganos que no admiten lácteos en su dieta, les complacerá saber que no contiene ninguno. La tradicional horchata se hace de forma bastante similar a la leche de arroz o de almendras.
He jugado un poco con los ingredientes para hacer mi propia horchata, y mi versión favorita sigue la fórmula tradicional, pero tiene una adición no tan tradicional: ¡leche de coco! El agregar un poco de leche de coco le da a la horchata más sabor y cremosidad, sigue teniendo ese atractivo aspecto de helado de vainilla derretido, pero además sigue siendo totalmente vegana.
Para hacer esta horchata vegana súper rica y cremosa, simplemente se remoja un poco de arroz y un poco de canela en el agua, y luego se mezcla. La leche de coco se agrega al final, junto con una buena dosis de extracto de vainilla. Además, he endulzado mi horchata de coco con jarabe de arce como un edulcorante líquido (es fácil de mezclar), ya que no todo el azúcar granulado es vegano, y yo quería que mi horchata fuese totalmente vegana.
Recomiendo que sirvas esta horchata enseguida después de prepararla. Si la guardas en la nevera, se separará, lo que no da buena presentación, puedes agitar fácilmente de nuevo, pero para el mejor sabor y frescura, debes beberla en el día 1 o 2 de haberla preparado.
¡Bon Appétit!